El 6 de diciembre se realizó un debate para conversar sobre la situación de los menores en las cárceles de El Salvador, Honduras y Guatemala.
Esta conversación se realizó en La Casa Celeste, en la ciudad de Guatemala y fue moderada por César Castro Fagoaga, jefe de redacción de la Revista Factum de El Salvador con la participación de Odalis Najéra, ex comisionada del Cómite Nacional de Prevención Contra la Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes de Honduras; Griselda González, subdirectora de Registro y Vigilancia del Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia de El Salvador y Jaquelin Orellana de la Unidad de Género del Ministerio de Gobernación de Guatemala.
Durante el evento los periodistas de El Intercambio, Oliver de Ros, Ximena Villagrán y Elsa Cabria y Bryan Avelar de Revista Factum presentaron las principales conclusiones del proyecto Niños Presos. Además también se contó con la participación de Ana Luisa Liguori, oficial de programas de la Fundación Ford, una de las organización que apoyó la ejecución de este proyecto.

Los periodistas de El Intercambio explicando el proyecto. (Foto: Santiago Billy)
Durante el evento las representantes de autoridades gubernamentales admitieron la falla de los sistemas penitenciarios en la atención a los menores que viven en las cárceles con sus madres del norte de Centroamérica.
«Ya le dijimos al sistema penitenciario que la situación de los niños de Quezaltepeque no es adecuada», Griselda González, del Conna El Salvador. #NiñosPresos
— El Intercambio (@_El_InterCambio) December 7, 2017
«No hay ni un centavo en el presupuesto de 2018 para estos niños [que viven en cárceles]». Jaquellin Orellana, de @mingobguate #NiñosPresos
— El Intercambio (@_El_InterCambio) December 7, 2017
«En seis años en el Conaprev, con vergüenza admito que nunca emitimos recomendaciones sobre #NiñosPresos. Ha estado totalmente invisibilizado». Odalis Nájera, ex Conaprev Honduras.
— El Intercambio (@_El_InterCambio) December 7, 2017

Los más de 80 asistentes al evento recibieron postales con fotografías realizadas por Oliver de Ros en las cárceles de los tres países (Foto: Santiago Billy)