Ni
ños
presos
347 niños están en las cárceles de Honduras, Guatemala y El Salvador, a finales de 2017. La Ley permite a las presas estar con ellos hasta los cuatro años, -cinco, en El Salvador-, pero los menores viven con las restricciones de sus madres encarceladas. La mayoría de los niños comen, juegan y tienen medicamentos gracias a la caridad. Algunos no conocen la calle y otros viven en completo aislamiento. Los sistemas penitenciarios no los consideran presos. Por eso, reciben menos que un adulto.

Más de trescientos niños crecen dentro de la cárcel en una región, conocida como Triángulo Norte de Centroamérica, donde la mayoría de prisiones están sobrepobladas y abandonadas al control de los reos. En la última década, la cantidad de mujeres presas llegó a triplicarse y hasta multiplicarse por seis en Guatemala. La aparición del delito de extorsión -amenaza para obtener dinero- influyó de forma determinante. Aunque, la mayoría de presas condenadas por ese delito cumplían con el papel más bajo en la escala de la extorsión: el cobro.
En los últimos cinco años, la cantidad de niños se duplicó en los tres países. Pero los sistemas penitenciarios de Honduras y Guatemala delegaron en oenegés la alimentación, la educación y las medicinas, los juguetes y los pañales de los niños, porque no son técnicamente presos. El Salvador sí eligió costear los derechos básicos de la mayoría de los menores, pero su restrictiva política de aislamiento de pandilleros derivó en la reclusión absoluta de seis niños en una cárcel de máxima seguridad. Los tres gobiernos firmaron un acuerdo internacional para dar condiciones dignas a los niños, pero no lo cumplen.

Han participado en este proyecto:
-
Elsa Cabria
Coordinadora y reportera
-
Ximena Villagrán
Coordinadora, periodista de datos y reportera
-
Oliver de Ros
Fotoperiodista
-
-
Belén Picazo
Diseñadora web, diseño interactivo y experiencia de usuario
-
Bryan Avelar
Reportero (Revista Factum)
-
César Castro Fagoaga
Edición (Revista Factum)
-
Franc Castillejos
Composición y voz de la canción para el proyecto “Niños Presos”